jueves, 5 de noviembre de 2015

introduccion

es una tradición para todos los mexicanos celebrar el día de muertos. por lo cual el colegia de bachilleres del estado de querétaro plantel 22 (cobaq22) no paso por alto esta celebración  la llevo acabo el día 30 de octubre del año en curso




con dos actos cívicos 
  1. los tapetes 
  2. catrin -catrina

UN GRAN TRABAJO EN EQUIPO 1.5



Tonacatecuhtli



Este altar fue dedicado para Tonacatecuhtli. Es el dios mexica de la creación y de la fertilidad. Habitaba los cielos superiores. Durante la creación del mundo lo dividió en la tierra y océano. Su nombre significa ''Señor de nuestra carne o señor de los mantenimientos'' o '' El ser en el centro''. Tonacatecuhtli transformo a Chantico en perro por saltarse en ayuno comiendo pescado y pimientos asados 

Periodismo

                

Este tapete es relacionado con el problema social del periodismo. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a hechos del presente o el pasado. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las ciencias de la comunicación. 

Xiuhtecuhtli



Este tapete fue dedicado a Xiuhtecuhtli es el dios del fuego y el calor. Se le representaba con un rostro rojo o amarillo y con aspecto de un hombre anciano, su contra parte femenina era la diosa Chantico. Se le llamaba también Huehueteotl. Según la tradición al momento de nacer, Huehueteotl, recibió el espíritu alentador de la serpiente de fuego Xiuhtecuhtli, para protegerlo y guiarlo, este espíritus Nahual, se manifiesta solo como una imagen que aconseja en sueño o cierta afinidad al animal que nos tomo como protegidos.

catrin-catrina

aquí mostramos las imágenes del acto que se llevo a cabo de catrín- catrina



































martes, 3 de noviembre de 2015

moderno

este altar es moderno y se centraliza en las personas por las cuales han salido un dia de su casa y no han regresado personas que lucharon por un mejor mañana, por un mejor gobierno, por un mejor méxico. pero que este gobierno los detuvo pero no solo eso sino que también los mandaron al otro mundo donde no los podemos ver, pero dejaron un recuerdo en este mundo y no los olvidaremos.
este altar v dedicado a:
ayotzinapa
tlatelolco
halconazo
acteal
aguas blancas
feminicidios CD.juarez
san salvador atenco
guardería ABC

quetzalcoatl

este tapete es de tipo prehispánico. En las culturas antiguas no se creia en el infierno sino que todos los soldados o aldeanos que morían al cielo.
para las culturas antiguas algunos colores eran representativos de algunos significados, como el rojo significaba la sangre de los guerreros el color beige representa la pureza del pueblo etc estos colores se utilizaban antes para hacer el ritual a algún difunto.

feminicidio II

en este tapete se representa a una catrina o mujer que representa a muchas más como ella que fueron maltratadas y matadas de una forma brutal, o bien llamado el feminicidio.
esta catrina que representa a muchas mujeres está guiada por un camino acompañado de velas para llevarla al cielo

tapete prehispánico

en este tapete se centraliza la cultura mexicana y la celebración a los difuntos con lo que nuestros antepasados nos dejaron.
el tapete es prehispánico y tiene forma como el quincunce maya pero se centraliza en recordar nuestro pasado.

feminicidio

Este tapete representa algo muy importante que está pasando en la actualidad el abuso y asesinato de las mujeres o en pocas palabras el feminicidio en querétaro.
Representado con los arcos de querétaro y un hombre cargando a una mujer muerta y muchos altares de mujeres difuntas.

moctezuma y hernán cortés

Este tapete representa la época de la conquista. Se dirige especialmente a estos dos autores moctezuma y hernán cortés para recordar el méxico antiguo y el méxico moderno.
En parte el tapete representa el encuentro de moctezuma y hernán cortés.

frida kahlo

Este tapete simboliza a una representante muy importante del arte frida kahlo.
Pintora y poetisa mexicana de ascendencia judeo húngara, española e indígena. Casada con el célebre Diego Rivera. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.


quincunce maya

Este tapete es prehispánico llamado quincunce maya(toltecayotl) el cual simboliza mediante el encuentro armónico de cuatro mariposas el equilibrio entre el aspecto espiritual y material del mundo y también entre el intuitivo y el racional.
si se pudiera definir con una sola palabra el toltecayotl,el término que puede sintetizar tal complejo y profundo sistema de pensamiento y acción seria equilibrio.

diosa ixtab



Este tapete es prehispánico y está dedicado a la diosa de ixtab.
la diosa ixtab es también conocida como la diosa del suicidio y esposa del dios de la muerte "chamer" de la mitología maya.
bueno se dice que en la mitología maya se consideraba el suicidio como una manera honorable de morir. El papel de ixtab era proteger a los suicidas, acompañándolos y guiándolos a un paraíso especial; a este papel se le llama psicopompo o guía de almas